sábado, 15 de diciembre de 2012

La persona como un todo


  En un mundo mejor, toda persona cuya profesión sea curar el cuerpo meditará. Cuando el cuerpo sufre, debe haber algún motivo, porque todo tiene relación. Por lo que una persona no puede ser curada solo tratando su cuerpo, tiene que ser tratada en su conjunto. Pero para mirar en su conjunto, es necesario mirar en el conjunto total del propio ser.
  Todo médico debería practicar la meditación, de lo contrario nunca será un verdadero médico. Puede tener títulos, puede estar autorizado para ejercer la medicina, pero para mí es un curandero, solo se limitará a tratar síntomas.
  Alguien puede tener un trastorno, por ejemplo una migraña, un dolor de cabeza. Puedes tratarlo, pero tienes que mirar en lo más hondo de su interior para ver por qué esa persona tiene migraña. Puede ser que esté demasiado angustiada,preocupada,deprimida. Puede ser que se haya retraído en si misma hasta la desolación y el dolor. Puede ser que esté pensando demasiado, que no deje descansar ni un momento a la mente. Por lo tanto, puedes tratar los síntomas, y puedes forzarlos a desaparecer a través de tóxicos y medicamentos. Pero aparecerán en algún otro lugar porque la raíz del problema no ha sido tratada en absoluto.
 No deberían tratarse las enfermedades, sino a las personas. Las personas somos seres orgánicos, totales. Algunas veces ocurre que la enfermedad se localiza en el pie y la verdadera causa  está en la cabeza. Porque el ser humano es uno...¡está en total comunicación!
 Nada se halla separado en un ser humano.El cuerpo no solo está conectado consigo mismo, está relacionado con la mente, y así cuerpo y mente-psico y soma- están conectados con un alma trascendental.

         Tomado de: OSHO  El equilibrio cuerpo- mente